rosa.piro@telefonica.net

lunes, 3 de marzo de 2025

El peligro Interno de Trump, una distópica realidad

 

Decía Publio Cornelio Tácito, político e historiador romano de las épocas Flavia y Antonina, que “se cree más fácilmente lo que no se comprende”. Y debe ser cierto a tenor de la destrucción que está realizando el presidente Trump en la Administración, Servicios de Inteligencia y Pentágono de EE. UU., en el breve tiempo que lleva en la Casa Blanca. A este respecto, cesar al general afroamericano C.Q. Brown parece ser parte de su estrategia para rellenar la cúpula del ejército americano de hombres blancos, fanáticos religiosos y con ideas filonazis. Creo que es un grave error, puesto que todos los ejércitos, en general, son corporativistas, van en paralelo a la sociedad civil y entre ellos hay una cultura de respeto a la jerarquía que Trump no entiende o no ha querido entender. Por ello, considero que haber despedido de la manera que lo ha hecho, a un general de cuatro estrellas para nombrar a otro general de tres estrellas como jefe del Estado Mayor, saltándose la citada jerarquía, probablemente le pase factura en un futuro, pues supone una grave afrenta para ese estamento militar. Y es que, como ha dicho John Kelly, jefe de gabinete durante el primer mandato de Donald Trump, “el Presidente no quiere un ejército leal a la Constitución de Estados Unidos, sino que su deseo es tener un ejército que le sea leal a él personalmente, que obedezca sus órdenes, incluso cuando él les diga que vulneren la ley o desatiendan su juramento a la Constitución de Estados Unidos”.

 

Derruir es fácil. El problema es encontrar los mimbres necesarios para volver a vertebrar algo de lo que quede del sistema anterior que está desmantelando. Una situación que a Trump, Musk y compañía parece ser que no les preocupa; pues, de hecho, están deshaciendo casi  todo. En este sentido, a nadie se le escapa que los principales responsables que van a tener que sostener toda la nueva estructura de la Administración Americana y que acompañarán al Presidente en sus tareas de Gobierno durante sus cuatro años de mandato, están siendo reclutados y/o elegidos directamente por él, de entre las filas más ultras del Partido Republicano. Unos personajes que ya han comenzado a hacer lo que realizan y consuman los partidos ultras cuando tocan poder: ocuparlo todo y hacerlo suyo, eliminando cualquier contrapoder. Y, así es, como se acaba con la democracia, comienza la tiranía y se camina hacia la dictadura. Lo están ejecutando con alevosía y premeditación, y van deprisa, muy deprisa, probablemente para neutralizar, entre otras cosas, cualquier capacidad de reacción dirigida a pararles los pies si es que aún es posible. Y en esta tarea de cambio ya han ejecutado el primer capítulo del manual del dictador: poner al frente del Pentágono a gente absolutamente leal, por encima de cualquier otra consideración. Es por ello, que Europa se tiene que armar, si, y crear un ejército propio que apunte en todas las direcciones, y no solo hacia el este. Nada hay nuevo bajo el sol. Lo único relevante es que un presunto delincuente ha llegado a La Casa Blanca y los europeos debemos prevenirnos y prepararnos para lo que pueda ocurrir. Pues, las noticias que vemos, oímos y leemos cada día en los medios de comunicación, son dramáticas, nada esperanzadoras y dan fe sobre las consecuencias de los previsibles acontecimientos que nos esperan. En este contexto, conviene no olvidar que tanto en la Italia de Mussolini, como en la Alemania de Hitler, sus partidos, terminaron gobernando con técnicas no muy distintas de las que estamos viendo reproducirse en los EE.UU de Mr.Trump.: matonismo, expansión de bulos, desinformación, recepción de apoyo de grandes corporaciones de capitales y desmontaje de los sistemas de control. A los que habría que añadir ahora, la injerencia en países occidentales de la UE y otros, favoreciendo a los partidos de ultra derecha y filonazis, para que puedan alcanzar legalmente las instituciones democráticas y el poder establecido.

 

Ni los mayores genios del cine, la novela negra o centros de investigación, hubieran nunca imaginado el supuesto de que el mayor peligro para los EE.UU podría venir desde dentro del sistema y con la venia y beneplácito del pueblo americano. Y es que creíamos que algunas distopías que nos trasladaban en el tiempo, eran tan solo ensueños o actos de divertimiento. Pero parece ser que hoy en día, con la segunda llegada de Trump al poder, esas fantasías se materializan y, de un plumazo, la historia retrocede al feudalismo y a la monarquía absolutista del señor de horca y cuchillo. No es el único en la historia más o menos reciente que pretende moldear el mundo según sus ideas e intereses; otros, antes, fracasaron y esperemos que también fracase él. Y fracasará porque la sociedad americana, es de suponer, no se lo consentirá, ya que si se deshace de todos los emigrantes colapsará la agricultura, la construcción y los servicios. Y si impone aranceles, tal y como pretende, provocará una inflación que terminará creando desempleo, cerrando empresas y devaluando el dólar.

 

Sea como sea, toda esta aparente distopía que con incomprensión y espanto estamos contemplando los ciudadanos, la están llevando a cabo Donald Trump y Elon Musk, dos personas que poseen un alto cociente intelectual. En este sentido, sabido es que la palabra “cociente” proviene del latín quotiens, que significa “cuántas veces" y la palabra “intelectual”, deriva del latín intellectus, que significa "entendimiento". No obstante, tal vez esas etimologías sean erróneas y en realidad la palabra “cociente “, viene de "coz” y de ahí el conocido refrán: “Del jefe y del mulo, cuanto más lejos, más seguro". El tiempo nos lo dirá…

 

 

30 comentarios:

  1. Buenos días! Muy buen artículo. Es muy preocupante todo lo que expones. Da miedo que políticos fanáticos estén al frente de los gobiernos.

    Anna García

    ResponderEliminar
  2. Un artículo muy acertado a la realidad que está viviendo el pueblo Yanqui, lo pagarán en sus carnes y esperemos que reaccionen a tiempo. Si tardan demasiado, todo el mundo nos veremos envueltos en esa orgía NAZI y esperemos que a la IIIª no sea, la vencida.

    Santiago Méntrida

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno , si Señor . Me ha encantado. Europa no tiene nada que hacer . A la velocidad que va , cuando pueda independizarse del control informático y formar un buen ejército, ya se la habrá quitado de encima , ojalá me equivoque.
    La tierra , va a estar gobernada por un loco , dos tarados y un H de P. ¡Que Dios nos pille confesaos! . Pobre mundo .

    Carmen Rengel

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno, tío. Una maravilla de artículo. ¡Enhorabuena!, se lo paso a mis contactos.

    Eduardo Valero

    ResponderEliminar
  5. Este loco personaje quiere ser el dueño del mundo y no lo conseguirá. Buenas noches.

    Antonio Puig

    ResponderEliminar
  6. Este artículo es el mejor a mí entender sobre el tema del que todo el mundo habla, con datos esclarecedores de cómo estamos y a dónde nos llevarán Trump y su séquito de personas que poseen un alto cociente intelectual, como dices en este artículo. Y visto el trato que recibió Zelensky en el despacho Oval, parecían aves carroñeras acorralando una víctima inocente de todo lo que le acusaban... Cruel, inaudito... Pánico da nuestro futuro como Europeos.
    Veremos cómo salimos de esta...
    Espero tú próximo artículo y te doy mi enhorabuena ya.
    Buenas noches.

    Pili Obre

    ResponderEliminar
  7. Muy de acuerdo en lo de "cociente" . Me asombra que no haya ninguna voz que cuestione lo que está haciendo Trump. Teóricamente hay una oposición y la mitad de los votantes americanos son demócratas, al menos eso parecía. En Europa, parece que se mueve algo. A mi no me gustaba Zelenski, pero el otro día estuvo bien, "con dos...", ante un psicópata con el que no se puede negociar hay que plantarle cara.

    Manel Pulido

    ResponderEliminar
  8. Muy bueno. A saber lo que nos espera.

    Magda Sellarés

    ResponderEliminar
  9. Juan Antonio, lo acabo de leer y me parece muy oportuno, además de interesante. No deja de ser peligroso este presidente, que nos puede conducir por caminos del fascismo, que no respeta la voluntad, ni la libertad de los pueblos. Solo su torcida voluntad.
    Un abrazo.
    Miguel Soto.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días…gran artículo tío como casi siempre. Con el emperador Europa no va a poder.

    Besos
    Nacho Valero

    ResponderEliminar
  11. Muy bueno. Totalmente de acuerdo. Genial el comienzo con la frase de Marco Aurelio, y el final conque cociente viene de coz...
    Un abrazo.
    Jaime Martínez

    ResponderEliminar
  12. Gràcies per compartir. Esperem a que els nord-americans reaccionin ràpid i a les properes eleccions no el votin.

    Ton Solé

    ResponderEliminar
  13. Buenos días
    Acabo de leer tú artículo y, una vez más, no puedo más que felicitarte por la claridad de tus opiniones sobre el binomio de la casa blanca. Tal vez, se podría añadir al artículo, algo que me anda rondando por la cabeza, está claro que quieren humillar a Europa y atraer a Putin para realizar una pinza de USA y Rusia contra China. Al fin y al cabo, es el caramelo que quiere el americano y, ahí, tal vez, estos miserables puedan dar alas al sátrapa de Marruecos para que nos monte una marcha verde y comenzar el follón por el flanco sur, estos son capaces de eso y de mucho más; aunque vuelvo a reiterar que los dos egos desmesurados antes que finalice el año van a enfrentarse, no es posible dos machos alfa en una habitación, aunque esa habitación sea el despacho oval.

    Un abrazo
    Santiago Fernández

    ResponderEliminar
  14. Un artículo muy acertado respecto a la realidad que está viviendo el pueblo Yanqui, lo pagarán en sus carnes y esperemos que reaccionen a tiempo. Si tardan demasiado, todo el mundo nos veremos envueltos en esa orgía NAZI y esperemos que a la tercera no sea, la vencida.

    Santiago Méntrida

    ResponderEliminar
  15. Hola Juan Antonio, gracias por el artículo.
    Sí, viene de coz, la que propina a traición a sus invitados en actos televisados.
    Me entero por tu artículo de estas graves cuestiones internas que ojalá tengan respuestas como espero que las tenga también su estrategia arancelaria y el ridículo vergonzoso del capítulo diplomático que protagonizó recientemente.
    Respuestas contundentes.


    Un abrazo,
    Miguel Ángel Cerviño

    ResponderEliminar

  16. Un artículo muy bien documentado, como siempre. A mí el tema, me supera y algunos de sus protagonistas, más. Muchas veces pienso que, aunque
    es verdad que "Nuestro modus vivendi" actual, no sería posible sin los nuevos metales, considero muy triste que, para conseguirlos, deban producirse estas guerras criminales, a cuyos actores les importa un pimiento, la cantidad de vidas humanas y sufrimiento que ello conlleva, siempre que la supremacía la tengan ellos.

    Un abrazo

    Magda Díez.

    ResponderEliminar
  17. Sobre tu artículo sobre Trump y compinches muy bueno. Aunque cuesta de dirigirlo y hace temblar el personaje cuando hace gala de autoridad y pocos modales. Creo que ya te lo comenté, la actualidad política actual, me recuerda la que se vivió en el año 1938.

    Encarna Bosch

    ResponderEliminar
  18. Esta persona es un peligro potencial, en su mandato anterior entró, quizás por si fue "amañado" o no, algo menos violento pero, ahora está muy envalentonado con sus amigos a su respaldo, y no quiero pensar lo que puede pasar, si deciden invadir, ¿tú crees que Europa podría detenerlos? Esta claro que la vida de los demás no les importa mucho...Ya veremos, de momento al pueblo le toca esperar..

    Paquita Domingo

    ResponderEliminar
  19. Ahora, con Trump el Imperio es otro Imperio y un país que se vuelve proteccionista no es, teóricamente, un imperio; un imperio compra y vende y se relaciona con el exterior. Subir los aranceles no es una buena operación contra China, porque China también los subirá y quien saldrá perdiendo sera el Imperio. China tiene una balanza comercial muy positiva mientras que el imperio la tiene muy negativa. Repito un imperio no sube aranceles, China con el saldo positivo de su balanza comercial los puede aguantar.

    Alfredo Gaztambide

    ResponderEliminar
  20. Considero que haces buen análisis del problema y ojalá los propios amiguetes del animal se enfrente. pronto a él con el resultado de que la mayor parte la sociedad los rechace. Buenas citas.

    Pepe Pascual

    ResponderEliminar
  21. Muy bien, me ha gustado más este que el anterior que me mandaste, también sobre Trump. Este lo encuentro bastante menos emotivo y más razonable entrando en consideraciones económicas; por cierto, te mandaré por whatsapp un artículo publicado en Cinco Días que habla ya de posibles impactos negativos en la economía de EEUU. De ti me encantan tus preocupaciones humanistas, insistes sin desmayo en los peligros y las críticas y ni te cansas ni desfalleces, te pasaba con la guerra de Israel y Gaza y ahora con la presidencia de Trump, eres incombustible.
    Un abrazo,
    Ramón Morell

    ResponderEliminar
  22. Muy bien Juan Antonio, afrontas de nuevo el principal problema que ha surgido en unos tiempos ya bastante cargados de gasolina, la verdad siempre habían dicho que la constitución americana disponía de un sistema garantista de contrapoderes, sin embargo en la actualidad estos devienen inexistentes, y como bien dices todos los pasos que ejecutan son propios de la implantación de un estado fascista, lamentablemente con el beneplácito de la mayoría de sus conciudadanos, y con el horror de aquellos que no hemos tenido ni voz, ni voto en su elección, y que nos creemos en el derecho de opinar y juzgar hechos ajenos a nuestra vida cotidiana, por cuanto intuimos un peligro evidente que ello conlleva para la misma.
    Cada paso público que da, pone de manifiesto en que consiste su proyecto "Make America Great Again", un proyecto constituido al servicio de una élite de hombres de raza blanca, detentadora del poder económico y tecnológico, contraria a cualquier igualitarismo "woke" como promueven las elites cultas, entre las que cabría sumar el destituido General Charles Q. Brown, impulsor actitudes tolerantes e igualitarias en el ejército. Para ellos representantes del rancio conservadurismo solo existen dos géneros y las mujeres vuelven a situarse al nivel subalterno o floreros como su propia esposa, trofeos para el macho alfa, y por supuesto la preeminencia para los WASP de su propia tribu.
    Con todo es posible que, a nivel interno ejecute unas medidas comprensibles hasta cierto punto lógicas, que gozan del favor de sus votantes, como intentar disminuir el nivel de déficit económico y la Deuda pública de los USA, por estar ambas magnitudes desbocadas e incapaces de poder ser asumidas en un plazo prudencial, esto en el mundo empresarial sería motivo de quiebra, el mismo Trump las sufrió, y si hacemos una comparativa con las economías domésticas, una proporción en el nivel de endeudamiento similar sería imposible. Y evidentemente pretender ajustar las cifras macroeconómicas implica despidos masivos en la administración, por cierto menos sobredimensionada que España, también para proteger el tejido productivo propio, es una fórmula habitual grabar con aranceles las importaciones, lo cual al mismo tiempo genera recursos monetarios, que contrasta con las políticas librecambistas que han conducido a la globalización actual, que al igual que en Europa ha empobrecido a las clases medias, donde se encuentra el grueso de  sus electores.
    Sin duda sus políticas no son de suma 0, por lo que implica sin dada que habrán unos supuestos ganadores ellos, y perdedores los demás, la gran mayoría de la humanidad, como siempre.
    Un cordial saludo.
    Jordi Testar

    ResponderEliminar
  23. ¡Qué artículo tan contundente y lleno de reflexiones!

    Consuelo Remírez

    ResponderEliminar
  24. El texto aborda una crítica severa hacia la actual administración estadounidense, señalando decisiones que, según el autor, erosionan la democracia y consolidan un poder autoritario.

    Octavio Benítez

    ResponderEliminar
  25. Se menciona el despido del general C.Q. Brown como un ejemplo de decisiones que rompen jerarquías militares y podrían tener consecuencias graves. Además, se compara la situación con regímenes históricos como los de Mussolini y Hitler, destacando paralelismos en tácticas de control y desinformación. Muy bueno.

    Luisa Zaragoza

    ResponderEliminar
  26. El autor llama a Europa a prepararse militarmente ante posibles amenazas.

    Jacinto Borrás

    ResponderEliminar
  27. El tono es alarmista y busca generar conciencia sobre los riesgos de las políticas actuales, utilizando referencias históricas y etimológicas para reforzar su argumento.

    Mª José Viguera

    ResponderEliminar
  28. El artículo nos invita al debate y a la reflexión sobre el estado de la democracia y el impacto de las decisiones políticas.

    Ángeles Laso

    ResponderEliminar
  29. El artículo tiene un estilo persuasivo y utiliza un lenguaje cargado de emociones para transmitir su mensaje. Muy bueno

    José Miguel Salinas

    ResponderEliminar
  30. Tu artículo muy apropiado y actual; pero, a mi parecer, muy largos, ya te lo he dicho varias veces.

    Saludos
    Mirta Pristisimone

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios.