rosa.piro@telefonica.net

martes, 11 de febrero de 2025

Trump y Musk, la oscura alianza que sacude al mundo

 

No cabe la menor duda, el mundo vive un momento profundamente perturbador. Creo que ni los que votaron a Trump pensaban que iba a hacer lo que está haciendo en estas tres semanas que lleva como Presidente de los EE.UU; es todavía mucho peor que lo que prometió. De hecho, la vorágine de provocaciones y controversias de Donald Trump en su vuelta a la Casa Blanca no tienen límite y lo invade todo.

 

Segre 17.02.2025

Admitámoslo, oscilamos entre la fascinación y la perplejidad. Miramos la pantalla esperando el último giro, la última sorpresa; es la política del shock. Es difícil sustraerse al ritmo vertiginoso de las proclamaciones y decretos que, casi a diario, firma Trump y a ese impulso eléctrico de altercaciones y escándalos que diariamente conocemos a través de los medios de comunicación. El 47 inquilino de la Casa Blanca parece que sabe lo que hace, no nos engañemos. No ha llegado solo, utiliza la estrategia de Steven Bannon de "inundar la zona", abrumar a la opinión pública mundial y oposición interna del partido demócrata, con directivas y anuncios incesantes que hace muy difícil reaccionar y rebatir, además de crear confusión y desconfianza. En este sentido, una de las estrategias del Presidente republicano es controlar la agenda pública, desgastar por cansancio a quienes se le enfrentan o resisten y convertir la transgresión en una herramienta de poder. Y para ello, se ha aliado con Elon Musk, un valido que maneja a su antojo la Administración del Estado más poderoso del planeta, sin más mandato ni respaldo que el abrazo de su amigo el presidente Trump, que fundamenta y fomenta su poder creando un caos circundante. De esta manera avanza el dúo Trump-Musk que progresa en su campaña destructiva arrasando con todas las instituciones nacionales e internacionales que se interponen en su camino. Ya que su objetivo es remodelar un mundo en el que prevalezca la "ley del más fuerte"; es decir, un entorno en el que la fuerza y el poder dominen por encima de toda norma existente. Su ofensiva causa desconcierto, congoja y hasta miedo. Es por ello que, ahora más que nunca, la Unión Europea ha de estar unida y vigilante ante este matrimonio oscuro del poder y del dinero. Dado que esa fusión entre el autoritario poder político imperialista avasallador de Donald Trump y el milmillonario tecnoligarca Elon Musk y otros, además de altamente irresponsable, es corrosiva y un peligro para las Democracias Liberales y para todo el planeta. Y es que a medida que las instituciones democráticas se debilitan y los líderes autoritarios ganan poder, el futuro de nuestras sociedades se torna cada vez más incierto. La erosión de los valores democráticos y la constante amenaza a la libertad de expresión generan un ambiente de desconfianza y temor. En vista de este escenario, es esencial que los ciudadanos y los líderes mundiales democráticos se mantengan firmes y defiendan los principios fundamentales que sostienen nuestras sociedades libres. La responsabilidad recae en todos nosotros para resistir la tentación del autoritarismo y abogar por la transparencia, la justicia y la igualdad.

 

En este contexto, conviene no olvidar que los modelos de explotación sobre el común han adoptado a lo largo de la Historia diferentes formas. Podríamos definir como una constante la pérdida de valor de la coerción a favor de la propaganda. En ese proceso, creo que hemos alcanzado un nuevo umbral. Hoy, a la propaganda la ha sustituido una herramienta mucho más potente, la IA. Con una combinación letal entre el bombardeo constante de historias y la modificación de los modos de construcción del pensamiento, la manipulación ha alcanzado un nivel crítico. Para combatirla, hoy por hoy, las organizaciones mundiales supranacionales como la ONU, la Organización Mundial del Comercio o el Consejo de Europa y las corrientes de base igualitaria, como la Declaración Universal de Derechos Humanos o el Derecho Internacional Humanitario, por citar algunas a título de ejemplo, carecen de la herramienta fundamental para poder ejercer alguna oposición y hacer prevalecer la verdad; puesto que los canales de comunicación están en las manos que están y no se barrunta un cambio a corto plazo. Tal vez por ello, cabe utilizar la guerra de guerrillas, la acción en el entorno inmediato, ser la gota de agua que cae sobre el oscuro aceite que hoy parece cubrirlo todo. Igual sí, igual si es tiempo de maquis, de resistencia, como ya ocurrió en el pasado inmediato en nuestro país. Y es que considerando esta realidad, vivimos una era de transformación geopolítica y sociopolítica marcada por dos grandes fuerzas. Por un lado, el desafío al orden mundial-liberal-democrático que abanderan potencias autoritarias como Rusia y China, que buscan redefinir las reglas globales en función de sus propios intereses. Y, por el otro, las actuales fuerzas nacionalpopulistas republicanas de los EE.UU, a las que se le unen la extrema derecha que se están propagando en los países de la UE. Unas fuerzas de extrema derecha en pleno auge expansivo en un Occidente en decadencia que no ha sabido dar respuesta al malestar económico y cultural de sus clases populares, que están debilitando a las propias democracias desde dentro, y que persiguen igual o parecidos intereses que los dos estados citados anteriormente.

 

Ante este oscuro panorama, es crucial reconocer que la lucha por la democracia y los derechos humanos no es solo una batalla política, sino también una batalla cultural y social. Se debería pues, fomentar una cultura de respeto y solidaridad, promoviendo la educación y el diálogo como herramientas para combatir la manipulación y la desinformación. La cooperación internacional y el fortalecimiento de las alianzas entre las democracias han de ser esenciales para enfrentarnos a los desafíos del futuro y garantizar un mundo más justo y libre para las generaciones venideras.

 

 

32 comentarios:

  1. Magnífico artículo. En eldiario.es añaden hoy que dos amos del universo no pueden estar juntos mucho tiempo. Y yo añadiría que menos aún si tienen que jugar también con el representante de Yaveh.
    Cuántas sorpresas nos depararán en los próximos días o semanas...

    Pepe Pascual

    ResponderEliminar
  2. ¡Gran artículo!
    Un abrazo

    Mª Eugenia García Quer

    ResponderEliminar
  3. Dos personajes imprescindibles que sólo buscan sus intereses y fastidiar a nivel mundial a muchas naciones.

    Antonio Puig

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno. Verás cuando compre la IA. Buenos días

    Carmen Rengel

    ResponderEliminar
  5. Tu artículo, como siempre, extraordinario.

    Magda Sellarés

    ResponderEliminar
  6. Muy bueno. ¡Enhorabuena!, Juan Antonio.

    Saludos
    Sarito Gaspar

    ResponderEliminar
  7. Ese intento de controlar el mundo a su antojo puede que no les salga tan bien porque, a lo mejor, este exceso de soberbia les pasa factura. El mundo no está en sus manos tanto como se creen.
    Por otro lado la UE tendría que reaccionar y hacerse valer un poco.

    Manel Pulido

    ResponderEliminar
  8. Estoy de acuerdo contigo Juan Antonio. Éste para mi, malvado y egocentrista personaje, a abierto una etapa inesperada en la política mundial, que no sabemos a donde nos va a conducir. Mi parecer, es que entramos en una nueva era, donde de no suceder un milagro, en los que no creo, el mundo esta ya entrando en una nueva etapa neoliberal, donde los poderosos, van a hacer un mundo a su medida, acumular dinero y poder, sin importarles el restante 90% de la población, que no podrá apenas sobrevivir, ni gozar de ciertas libertades que han costado mucha sangre conseguirlas.

    Un abrazo.
    Miguel Soto.

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! Juan Antonio, gracias por el artículo.
    Me quedo con la frase: "la lucha por la democracia y los derechos humanos no es solo una batalla política, sino también una batalla cultural y social".
    Creo que das en el clavo cuando dices que la IA ha sustituido a la propaganda.
    Figúrate a estos dos personajes, audaces y autoritarios, recibiendo un golpe bajo de China con el lanzamiento de una IA al mismo nivel pero a bajo coste y de código abierto. Un golpe bajo que les ha abierto las carnes de tal modo que el dueño de la herramienta de control social 'X' se ha visto obligado a lanzar una oferta de casi 100.000 millones para comprar OpenAI, con el cínico argumento de que vuelva a ser la "fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad". Si lo consigue, si llega a torcer el brazo a su CEO, Sam Altman, pocas cosas van a poder detener su poder.

    Un abrazo,
    Miguel Ángel

    ResponderEliminar
  10. Buenos días tío, qué chulada el articulo… La verdad es que estoy preocupado con lo que esta haciendo este loco con Musk como delfín de él o ahora Europa, como bien dices, se une o estamos jodidos, este tío se cree un emperador como en la época romana…..Madre mía en manos de quien estamos

    Besos
    Nacho Valero

    ResponderEliminar
  11. Me acabo de leer tu artículo y, como siempre, debo felicitarte, los dos últimos párrafos los encuentro muy, muy, interesantes, describes muy bien lo que hay que hacer y los valores a recuperar, tenemos que ser optimistas y pensar que lo que tu dices llegará, todas las perspectivas marcan un camino distinto, pero nunca debemos tirar la toalla y pensar que no hay nada a hacer. Hoy he leído que una mujer que la han deportado votó a Trump, no entiendo a la gente, esta mujer no puede ignorar lo que Trump piensa de los inmigrantes, no entiendo como lo llegó a votar. En síntesis, sigue de la misma manera que hasta ahorta y continua deleitándonos con tus artículos.

    Un abrazo.
    Ramón

    ResponderEliminar
  12. Me ha parecido muy interesante tu artículo por el análisis que haces de la situación política mundial. Es preocupante que políticos sin escrúpulos sean los dirigentes de países creando un caos a nivel mundial.

    Buenas noches y buen descanso.
    Anna García

    ResponderEliminar
  13. Aixís és en política, mitjans i publicitat..
    Però sobretot perquè només tenen ja 22 mesos per a les properes eleccions a la Cambra de Representants!

    Magda Díez

    ResponderEliminar
  14. Gràcies per compartir. Certament les llibertats que tan ens agrada tenir estan en perill amb aquesta colla de sapastres que tenen el poder econòmic i polític.
    I a mes els canvis culturals i socials necessiten temps per que s’imposin a les persones de a peu. Tenim mala peça al taller!

    Ton Solé

    ResponderEliminar
  15. Solo te voy a decir,cuatro cosas. Mira cuando América estornuda Europa se acatarra, por qué digo esto; pues porque Europa siempre está a lo que dice América, cuando lo que tenían que hacer, desde hace mucho tiempo, es formar una potencia propia y de esta manera las cosas cambiarían. Así que espero que América no estornude para no coger un catarro o quizás una pulmonía.En cuanto a la extrema derecha solo te diré de la que aquí tenemos solo hay que mirar de donde vienen y quienes son, en otros países este cáncer estaría extirpado.

    Un abrazo
    Alfredo Gaztambide

    ResponderEliminar
  16. Hola Juan Antonio, suscribo totalmente tu articulo sobre Musk y Trump, dos sociópatas terribles melómanos y carentes de empatía, tanto en tu diagnostico como en la actitud que deben/debemos adoptar los escasos humanistas y demócratas que subsisten en un medio tan hostil y ante un poder ilimitado político, económico y con el control del relato y de los medios tan abrumador. Y también estoy de acuerdo, como indicas, queda solo la resistencia y las acciones guerrilleras ideológicas y tecnológicas, como cuando el fascismo controlaba el continente europeo.
    Ya que no que ahora el enemigo no tiene ningún contrapoder a la vista lo suficiente fuerte para poner detener sus desmanes y sus objetivos, porque junto a su inmenso poder político, económico y militar, disfrutan de sofisticadas herramientas tecnológicas de control digital de ámbito global ahora ampliados al máximo con el desarrollo de las nuevas tecnologías en IA.
    Los augurios de las peores distopías se están cumpliendo, solo nos queda confiar en que la historia no es un sujeto estático y el oscuro período que ahora se ha iniciado pueda revertirse en un futuro no muy lejano, aunque quizás nosotros ya no lo veremos.
    Un cordial saludo
    Jordi Testar

    ResponderEliminar
  17. Globalmente me parecen acertadas la mayoría de las consideraciones que se hace en el artículo y otras que no comparto. Personalmente, ni estoy fascinado, ni estoy perplejo, el que se ha autoproclamado “emperador” de mundo, se cree sus propias estupideces y por lo tanto se deleita firmando delante de las televisiones, sus ya famosos decretos. Trump está haciendo lo que dijo que haría durante su campaña electoral, por ello, entiendo que sus votantes estarán exultantes ante la política desplegada hasta hoy. Lo del propietario de X es el resultado de ser el hombre mas rico del mundo y , por ello, creerse que él es un ser superior, que puede hacer y deshacer a su antojo, el resto de los mortales, estamos para servirlos.
    Comparto lo escrito sobre la alianza de esos dos personajes muy excéntricos, dos egos sin mesura, por ello, estoy convencido que antes de finalizar este año, precisamente el ego, va a realizar la ruptura de forma abrupta de estos dos personajes.

    Santiago Fernández

    ResponderEliminar
  18. Muy bueno el artículo. Además el Vicepresidentes acaba de decir que Europa no es democrática porque anuló las elecciones rumanas, no tolera la derecha etc. etc. tienen una jeta alucinante.

    Mirta Pristisimone

    ResponderEliminar
  19. Hola, Juan Antonio:
    Tu análisis de la situación mundial me parece muy acertada y nos hace reflexionar sobre el inmenso poder de las clases dirigentes. No debemos aturdidos y luchar por los derechos humanos.
    Sigue con tus acertados comentarios.
    Un abrazo.
    Pilar Barrabés

    ResponderEliminar
  20. ¡Felicidades por la publicación de tu artículo! Es un análisis muy detallado y contundente sobre la alianza entre Donald Trump y Elon Musk y sus implicaciones globales. Planteas puntos muy importantes sobre la política del shock, la estrategia de control de la agenda pública y la erosión de los valores democráticos. También destacas la influencia de la propaganda y la manipulación en la sociedad actual, especialmente con el uso de la IA.

    Agustín Pascual

    ResponderEliminar
  21. Magnífico artículo. Lo firmo de arriba a abajo.
    A mí Trump me recuerda a un rey absolutista. Cree y hace lo que le parece. Ha vuelto la monarquía absoluta. Algún dato objetivo hace que el panorama no sea tan negro: su avanzada edad y el que no pueda repetir mandato. Roosvelt debe estar estremeciéndose en su sepultura.
    Un abrazo.
    Jaime Martínez

    ResponderEliminar
  22. La llamada a la acción para que la Unión Europea y las democracias mundiales se mantengan unidas y vigilantes es fundamental. Tu artículo resalta la importancia de la cooperación internacional y la resistencia cultural y social frente a las amenazas autoritarias y la desinformación. Además, mencionas de manera acertada la necesidad de fomentar una cultura de respeto, solidaridad, educación y diálogo para combatir estos desafíos.

    Anna Vargas

    ResponderEliminar
  23. Tu artículo es una reflexión muy pertinente sobre el panorama geopolítico y sociopolítico actual y una invitación a la acción y a la defensa de los principios democráticos. ¡Gran trabajo!

    Teresa Felip

    ResponderEliminar
  24. Presentas un escenario mundial perturbador con Donald Trump como Presidente de EE.UU., sorprendiendo incluso a sus votantes con acciones inesperadas y controvertidas. Y mencionas su alianza con Steven Bannon y su táctica de "inundar la zona" para controlar la agenda pública y crear confusión. Está muy bien.

    Gustavo Gregori

    ResponderEliminar
  25. Describes cómo Trump y Elon Musk se han unido para avanzar en una campaña que arrasa con instituciones nacionales e internacionales e indicas que buscan imponer un mundo donde prevalezca la "ley del más fuerte," causando desconcierto y temor. ¡Enhorabuena!

    Rafael Díaz

    ResponderEliminar
  26. Señala cómo la erosión de los valores democráticos y la amenaza a la libertad de expresión generan desconfianza y temor y llama a los ciudadanos y líderes democráticos a mantenerse firmes en defensa de los principios fundamentales. Me ha gustado mucho.

    José Antonio Sanz

    ResponderEliminar
  27. Analiza usted muy bien la evolución de los métodos de manipulación, desde la coerción hasta la propaganda y, actualmente, la IA. Y criticas a la falta de herramientas efectivas de organizaciones como la ONU para combatir esta manipulación.

    Josefina Beltrán

    ResponderEliminar
  28. Un gran artículo en el que propone acciones de resistencia a nivel local, similar a la estrategia de guerrillas, como una forma de oponerse a la manipulación y la desinformación. Y, a la vez, subraya la importancia de la cooperación internacional y el fortalecimiento de alianzas entre democracias para enfrentar estos desafíos.

    Pablo Peg

    ResponderEliminar
  29. Su artículo es magnífico. Resalta que la lucha por la democracia y los derechos humanos es también una batalla cultural y social. Y enfatiza la necesidad de fomentar una cultura de respeto, solidaridad y diálogo para combatir la manipulación y la desinformación. Muy bueno.

    Luis Jerez

    ResponderEliminar
  30. Su artículo es muy bueno. Mantiene un tono serio y analítico, con un lenguaje formal y bien estructurado. Presenta argumentos bien fundamentados y citas ejemplos relevantes para respaldar su opinión. Y finaliza con una llamada a la acción clara y urgente, apelando a la responsabilidad colectiva.

    Sofía Arbunies

    ResponderEliminar
  31. El artículo ofrece un análisis profundo y crítico del panorama político actual y las amenazas a la democracia. ¡Qué más se puede pedir!
    Muy bueno.

    Miguel García

    ResponderEliminar
  32. Dir-te que m'ha agradat el teu article sobre la parella més explosiva de la història.
    Cada dia la diuen i fan més grossa!!
    Quina pooor!!!

    Joana Companys

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios.