rosa.piro@telefonica.net

martes, 21 de enero de 2025

Donald Trump y Elon Musk S.L.

 

“Hay una guerra de clases y la estamos ganando los ricos”, dijo por primera vez el norteamericano Warren Buffett, presidente de la empresa manufacturera Berleshire Hathaway, hace casi cinco años. Dicha cita, con el próximo regreso al poder de Donal Trump el día 20 y su corte de mil millonarios, entre los que destaca con luz propia Elon Musk, se ha vuelto especialmente popular en discusiones sobre la inmensa desigualdad económica actual y la obscena concentración de riqueza en manos de unos pocos.

 

La Mañana 22.01.2025

En este contexto, Elon Musk es, sin duda, una figura compleja y fascinante, y su personalidad ha sido descrita con una variedad de adjetivos y atribuciones que van desde innovador, visionario y perfeccionista, hasta determinado, emprendedor y carismático. En todo caso, al margen de que a menudo genere controversia con sus declaraciones y comportamientos, y algunos puedan percibirlo como excéntrico o incluso como un bufón, yo diría que es una persona muy lista y muy inteligente. Tanto que ha sido capaz de comprar a todo un Presidente de los EEUU de América por unos 450 millones de dólares que es la cantidad que ha donado en la campaña presidencial de Trump; más o menos el 0,1% de su fortuna. Por ello, conviene no despreciar este hecho, ya que ahora, da la sensación de que el dueño de Tesla simplemente está jugando a la política para divertirse porque se aburre con todo lo que tiene y quiere demostrarnos al resto de los mortales que la democracia tiene los pies de barro. A este respecto, si como ya está pasando en el Washington Post, los periodistas son censurados por sus empresas y no tienen más opción que abandonar sus periódicos y los medios tecnológicos sociales están en manos de personas como Elon Musk, Mark Zuckerberg, Bill Gates y algunos otros pocos, el concepto de contrapoder y el de libertad de expresión quedan en nada, así como la misma democracia. Y es que, el actual hombre más rico del planeta parece que ahora pretende alterar con su dinero y su injerencia, las democracias europeas para llegar a gobiernos que le favorezcan en sus objetivos de más enriquecimiento y poder en el mundo. Corren malos tiempos y nuestra soberanas democracias están en peligro, con el agravante de que no parece que haya vuelta atrás.

 

Pues bien, todo esto y más es lo que empieza a asustar del magnate Elon Musk, nacido en Pretoria. Y es que la realidad nos demuestra que lo que estamos presenciando es un cambio de valores, una transformación ética, en manos de individuos como Trump, Musk y sus acólitos, que tienen su propio código de lo que está bien y lo que está mal. Y esto abarca desde la conducta personal, hasta la descalificación, a conveniencia del interesado, de las instituciones. Es una propuesta seductora para los que tienen mucho dinero y, al parecer, también para los que tienen poco y le han votado. Es, en cualquier caso, un fracaso que se debe atribuir al propio sistema democrático. En este sentido, conviene recordar que en 1930 nuestros antepasados vivieron un intento similar de cambio de valores y una transformación ética. Ahora, como ayer, Trump, Musk y los "trumpitos" que proliferan en los EE.UU y por el resto del mundo, también ganan elecciones. Sobre este hecho, no se avecina, sino que estamos ya de lleno ante una batalla política en toda regla entre los oligarcas tecnológicos y sus apoyos políticos, y las fuerzas democráticas tradicionales que han construido, poco a poco las democracias liberales europeas. En relación a esto, el primer regulador mundial es la Unión Europea y, en consecuencia, ésta es el enemigo principal a batir que ha puesto Elon Musk entre sus objetivos. Ahí, en este campo, es donde se encuentra con los intereses de Putin. Veremos si estamos dispuestos a resistir. De momento, Rumanía, Alemania, Francia e Inglaterra son, por ahora, sus objetivos más claros. Pronto estarán Polonia y España, observaremos cómo reaccionamos y cuáles serán los resultados. Pero, en cualquier caso, creo que son malos tiempos para lo colectivo. Y es que, además, los proyectos tecnológicos de las empresas de Elon Musk son incompatibles con la democracia liberal. No solo por la red social X, sino también por sus empresas vinculadas con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, que tienen como objetivo a medio plazo conseguir la AGI (inteligencia artificial general). Este es un campo de investigación teórica de la IA que intenta crear software con inteligencia similar a la humana y con la capacidad de autoaprendizaje, y que, como ha repetido mil veces, es contrario a la regulación política. Es decir, no se pueden poner límites políticos ni legislativos al desarrollo tecnológico de la IA. Con todo este poder en manos de un ególatra como Donald Trump y de un plutócrata como Elon Musk, con ambiciones de poder totalitarias, estamos en la antesala no solo del fin de la democracia, sino, como defienden los singularistas tecnológicos con Ray Kurzweil a la cabeza, del fin de la humanidad, tal y como la conocemos. La suerte está echada y nos van a gobernar.

 

17 comentarios:

  1. Acabo de leer el artículo, muy acertado, pero “algo”pesimista. Esperemos que sea aquello de “perro ladrador poco mordedor”. La cosa pinta bastante oscura, por no decir negra. De todos modos solo hay que esperar.

    Margarita López

    ResponderEliminar
  2. Los millonarios a la larga seguro que dominan la tierra. Buenos días,

    Antonio Puig

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno el artículo, como de costumbre.

    Mª Jesús González

    ResponderEliminar
  4. Totalmente de acuerdo.
    Peligro para occidente. Menos mal que Abascal no pudo estar en el acto inaugural. Pero es poco consuelo.

    Pepe Pascual

    ResponderEliminar
  5. Parece una distopía, ¿verdad? Todo esto que describes en tu artículo..., pero no lo es. "Ya están aquí"...decía aquélla niña visionaria en “Poltergeist”.
    Sin embargo esta vez no es necesario que “inventen ellos” nada, puesto que aquí disponemos de una gran ventaja: llevamos delantera, vamos a la vanguardia en lo referido a pérdida de valores.
    Dejo aquí como botón de muestra esta tremenda frase de la periodista Rosa Mª. Artal: "Con el triunfo de Trump y en la España de siempre ya ha entrado en una total normalidad que se pueda mentir, avasallar, robar, incluso dejar morir y reírse de las víctimas, sin que tenga la menor consecuencia".

    Un abrazo,
    Miguel Ángel

    ResponderEliminar
  6. Buenos mediodías tío ,el articulo esta chulísimo, me ha encantado y lo que está claro es que a partir de ahora las democracias, tal y como las conocemos, en manos de estos ricos mentirosos con capacidad de manipular lo que les de la gana y más, los gobiernos hacen buuffff …Miedo dan.

    Besos
    Nacho Valero

    ResponderEliminar
  7. Certament els discursos dels techs del govern americà apunten un canvi radical de la nostra escala de valors i dibuixen una societat que fa olor de naftalina. A mi, m'intriga la bona acollida que estan tenint entre la part de la societat amb menys recursos econòmics, socials i culturals. On s'han equivocat les nostres democràcies? Pot ser que les promeses i els discursos d'una societat més justa en la que la dignitat de la persona ha d'estar per sobre de tot ( habitatge, salut, formació, treball, ...) tinguin un concreció mínima, o nul·la, en el dia a dia?. En fi, ens espera uns dies d'absurditats i desconcert.

    Ton Solé

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes Juan Antonio, acabo de leer tu escrito y lamentablemente creo que das en el clavo, en relación con la nueva etapa que se inicia para toda la humanidad, con la Presidencia de Donald Trump, donde el magnate Elon Musk desarrollará sus ambiciosos planes para transformar y superar los limites actuales de la raza humana. Sin duda la ética humanista que se ha difundido en el mundo occidental desde el renacimiento, es un obstáculo para el libre desarrollo de los conocimientos científicos hacia una posthumanidad por la que apuestan con la I.A. , ya que las regulaciones morales y las leyes propias de los estados de derecho entran en contradicción con las ambiciones ilimitadas de ambos personajes.
    Si bien a D. Trump se le considera como una persona con pocas luces, cosa improbable ya que difícilmente podría haber llegado a la cima del poder mundial, en cambio Elon Musk, es reconocido y reconocible porque tiene una mente privilegiada.
    Sin duda para ambos su principal enemigo es la democracia clásica porque está diseñada con el fin de controlar los excesos del poder y quiere aboga por los conceptos de fraternidad y justicia social hacia todos los miembros de la sociedad, y sin dudas hay amplias capas de la población sobre todo procedente de países con bajo nivel de desarrollo que son un lastre y una carga que se ha de dejar atrás, para que los elegidos puedan progresar, el nazismo ha vuelto, por el camino abierto de la Inteligencia Artificial hacia el Homo Deus, su finalidad y tal como pronosticaba Yuval Noah Harari, en el proceso de superación del Sapiens, sapiens "no hay nada más peligroso que unos dioses insatisfechos e irresponsables porque no saben lo que quieren".

    Un cordial saludo.
    Jordi Testar

    ResponderEliminar
  9. Sabíamos desde hace tiempo que lo que nos venía encima no pintaba bien, pero a solo veinticuatro horas de la toma de posesión del cargo de presidente de EE.UU, ja hemos visto lo que nos espera, ya, que como tú bien dices estos bárbaros tienen a Europa entre ceja y ceja, por lo que lo vamos a pasar mal en todos los sentidos. La de seguidores que se suman a sus delirios es para crearnos insomnio crónico. Solo falta que aquí sus fans sumen en cantidad vergonzosa.
    "Malos tiempos" que decía Paul Newman en la película - Mensaje en la botella- querido Juan Antonio.
    Enhorabuena por este artículo, lo he leído dos veces y las que lo voy a releer...

    Buenas noches
    Pili Obre

    ResponderEliminar
  10. Tu artículo sobre Musk. Francamente soberbio, y estremecedor. ¿Será el primero del próximo libro?
    Enhorabuena y un abrazo.
    Jaime Martínez

    ResponderEliminar
  11. Muy bien felicidades por tu artículo, me ha gustado mucho. Yo también hubiera puesto a Jeff Bezos, Amazon, cuando hablas de Musk, Zuckerberg y Gates, este último no estaba en la toma de posesión, los otros tres si. Yo ya he contestado, no volveré a utilizar ni Facebook, ni Instagram ni a comprar en Amazon, y no sé que voy a hacer con WhatsApp, como estoy de alta en Telegram puedo funcionar perfectamente con este último. Miraré también Blueskay, pero a esta gentuza se le tendría que dar la espalda o quedar como sumiso y obligada sirviente porque se han apoderado de tus medios de expresión.

    Un abrazo
    Ramón Morell

    ResponderEliminar
  12. Bona nit!!
    Dir-te que m'ha agradat molt el teu article.
    Clar, didàctic, molt ben documentat.
    Criminalitzar els emigrants, expulsar els que no pensen com tu. El poder dels multimilionaris, fent el món a la seva mida.
    Amenaçant, atacant...
    Que els déus ens acompanyin...si és que hi són.
    Bona nit
    Joana Companys

    ResponderEliminar
  13. Tu artículo es muy apasionado y abordas temas de gran relevancia y actualidad. Me ha gustado mucho.

    Felip Figueres

    ResponderEliminar
  14. Claridad y estructura, precisa. El artículo es extenso y aborda muchos puntos interesantes. Muy bueno.

    Gregori Cabedo

    ResponderEliminar
  15. Muy buen artículo. Aunque el tono es muy crítico y puede alienar a algunos lectores.

    Rafael Díaz

    ResponderEliminar
  16. Las comparaciones con eventos históricos, como los años 1930, son poderosas y además proporciona contexto para que los lectores comprendamos mejor las similitudes y diferencias.

    Antonio Sanz

    ResponderEliminar
  17. El artículo es magnífico, tiene un mensaje fuerte y aborda temas importantes.

    Sandra de Parmenti

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios.